DEXHAL 2 Solución inyectable
DEXHAL 2

DEXHAL 2 está indicado como tratamiento para desórdenes metabólicos (cetosis) y procesos inflamatorios.

FORMA:

Solución inyectable

INGREDIENTE(S):

DEXAMETASONA.

LABORATORIO PRODUCTOR:

HALVET, S.A. DE C.V., LABORATORIOS VETERINARIOS

DOSIS: Administrar 1 mL de DEXHAL 2 por cada 10 kg de peso como dosis única (equivalente a 0.2 mg/kg de dexametasona), misma que puede repetirse de 3 a 5 días en caso de ser necesario o a criterio del Médico Veterinario.


VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intravenosa o intramuscular.

DESCRIPCIÓN: DEXHAL 2 es un glucocorticoide que previene o suprime la respuesta inflamatoria ya que cruza fácilmente las membranas celulares. La dexametasona es un glucocorticoide sintético. Se utiliza en el tratamiento de enfermedades inflamatorias. Es 20 veces más potente que la hidrocortisona y 5 a 7 veces más potente que la prednisona.

Tiene una acción prolongada.

FÓRMULA:

Cada mL contiene:

Dexametasona

(equivalente a 2.63 mg de fosfato sódico de dexametasona)

2.0 mg

Vehículo, c.b.p. 1.0 mL

INDICACIONES: DEXHAL 2 está indicado como tratamiento para desórdenes metabólicos (cetosis) y procesos inflamatorios.

Está indicado para síndromes inflamatorios no infecciosos como sinovitis, bursitis, artritis, tendinitis, torceduras, etc., trastornos metabólicos, síndromes nutricionales y alergias (medicamentosas, eccemas, dermatitis alérgica, edema pulmonar y urticaria).

MECANISMO DE ACCIÓN: Los glucocorticoides son hormonas que previenen o suprimen las respuestas inmunes e inflamatorias. Cruzan fácilmente las membranas de las células y se unen a receptores citoplasmáticos específicos, induciendo una serie de respuestas que modifican la transcripción y síntesis de proteínas. Estas respuestas son la inhibición de la infiltración leucocitaria en el lugar de la inflamación, la interferencia con los mediadores de la inflamación y la supresión de las respuestas inmunológicas. La acción antiinflamatoria de los glucocorticoides implica proteínas inhibidoras de la fosfolipasa A2 (lipocortinas). A su vez, las lipocortinas controlan la biosíntesis de mediadores de la inflamación como las prostaglandinas y los leucotrienos. Algunas de las respuestas afectan a la regeneración de los huesos.

En la inflamación, disminuyen la permeabilidad vascular e inhiben la migración y salida de los linfocitos polimorfonucleados en los tejidos.

En las últimas fases de inflamación inhiben la actividad de los fibroblastos, reduciendo la fibrosis y la formación de tejido cicatricial.

USO EN:

ADVERTENCIAS:

Mantenerse fuera del alcance de los niños.

Mantenerse en un lugar fresco, seco y protegido de la luz. Contraindicado en animales con osteoporosis, diabetes mellitus y animales gestantes.

No administrar en casos de hipersensibilidad al medicamento.

Puede presentar reacciones alérgicas.

PRESENTACIONES: Frascos con 10 mL y 50 mL.

Uso veterinario.

Su venta requiere receta médica.

Hecho en México por:

LABORATORIOS VETERINARIOS

HALVET, S.A. de C.V.

Tels.: 33-3615-1118 y 33-3615-8045 y

800-36-39500

e-mail: contacto@halvet.mx

FB: Halvet

IG: Halvetlab

YT: Laboratorios Halvet

www.halvet.com

Registro no. Q-6642-065

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:

Los glucocorticoides tienen efectos importantes en el metabolismo de carbohidratos, proteínas y lípidos. Estimulan la lipólisis y la degradación de proteínas, liberándose glicerol y aminoácidos que actúan como sustratos en la gluconeogénesis. En el hígado, estimulan la gluconeogénesis y aumentan la síntesis y almacenamiento hepático de glucógeno. Los glucocorticoides disminuyen la absorción de glucosa en los tejidos periféricos contribuyendo al incremento de la glucosa sanguínea.

Tienen efectos en el equilibrio hídrico y electrolítico, debido a su actividad en el riñón. También estimulan los osteoclastos y aumentan las secreciones paratiroideas, con los glucocorticoides son la reducción del edema y una supresión general de la respuesta inmunológica.

TOXICIDAD: La administración a largo plazo o dosis altas puede dar lugar a un síndrome de Cushing iatrogénico, caracterizado por: poliuria, polidipsia, alopecia bilateral simétrica, mayor susceptibilidad a infecciones y atrofia muscular.

Ficha técnica actualizada. La información mostrada corresponde a la última ficha técnica (información para prescribir amplia) liberada y autorizada.